Hoy te traigo una receta, en concreto, la forma exacta en la que preparo en casa el hummus cuando vienen amigos, o cuando le apetece a mi mujer o a mi hijo. Es uno de los clásicos aperitivos de casa, que además suele gustar mucho a todo el mundo, y como me preguntan mucho cómo se hace, he decidido escribir esta entrada y ponerla a disposición de todo el mundo, además de poder referírsela a quien me pregunte.
Tengo que agradecerle a mi amiga Soraya que me enseñara hace ya unos cuantos años cómo hacerlo, y no solo eso, sino también que se empeñara en ello, trayéndome mi primer bote de tahina, cuando yo ni sabía lo que era eso. Y es que, con este bote en casa, el resto es sencillísimo y rapidísimo.
Ingredientes
Para la ración estándar que preparo en casa necesitas:
Y con esto haces el hummus. Cuatro ingredientes, nada más.

Para el aderezo, y como elementos de ayuda para comerlo, me gusta poner:
Elaboración


En la ocasión que se muestra en la foto utilicé un plato colorido, porque tenía usados los blancos en otras cosas. Si le pones el plato blanco, destacan más la zanahoria y el pepino, y visualmente es más agradable.
No le añado nada más, porque busco que el aderezo sea la decoración, pero si quieres, puedes espolvorear un poco de pimentón, o unas hebras de azafrán, o un picadillo de alcaparras e incluso poner unos pocos garbanzos y un chorrito pequeño de aceite. Pero ya te digo, en casa no lo hacemos.
Y esto es todo. Sencillo, rápido, sanote, y totalmente resultón. Sé que existirán otras formas de hacerlo, y otras variedades, pero esta es la mía. Pregúntale a quien lo haya probado en casa, o mejor, consigue tu tahina, y hazlo a ver qué te parece.
Que aproveche.
Javier
Hoy te traigo una receta, en concreto, la forma exacta en la que preparo en casa el hummus cuando vienen amigos, o cuando le apetece a mi mujer o a mi hijo. Es uno de los clásicos aperitivos de casa, que además suele gustar mucho a todo el mundo, y como me preguntan mucho cómo se hace, he decidido escribir esta entrada y ponerla a disposición de todo el mundo, además de poder referírsela a quien me pregunte.
Tengo que agradecerle a mi amiga Soraya que me enseñara hace ya unos cuantos años cómo hacerlo, y no solo eso, sino también que se empeñara en ello, trayéndome mi primer bote de tahina, cuando yo ni sabía lo que era eso. Y es que, con este bote en casa, el resto es sencillísimo y rapidísimo.
Ingredientes
Para la ración estándar que preparo en casa necesitas:
Y con esto haces el hummus. Cuatro ingredientes, nada más.

Para el aderezo, y como elementos de ayuda para comerlo, me gusta poner:
Elaboración


En la ocasión que se muestra en la foto utilicé un plato colorido, porque tenía usados los blancos en otras cosas. Si le pones el plato blanco, destacan más la zanahoria y el pepino, y visualmente es más agradable.
No le añado nada más, porque busco que el aderezo sea la decoración, pero si quieres, puedes espolvorear un poco de pimentón, o unas hebras de azafrán, o un picadillo de alcaparras e incluso poner unos pocos garbanzos y un chorrito pequeño de aceite. Pero ya te digo, en casa no lo hacemos.
Y esto es todo. Sencillo, rápido, sanote, y totalmente resultón. Sé que existirán otras formas de hacerlo, y otras variedades, pero esta es la mía. Pregúntale a quien lo haya probado en casa, o mejor, consigue tu tahina, y hazlo a ver qué te parece.
Que aproveche.
Javier