Es una de nuestras creencias básicas como candidatura, y por lo tanto creo pertinente que la definamos claramente, para que se entienda lo que engloba este concepto para nosotros, y lo que no.

Su significado se resume y expresa de forma adecuada en la siguiente afirmación:

La representación institucional de la SEFH puede y debe ser ejercida por cualquiera de sus socios, y en concreto, por aquél que pueda hacerlo mejor en cada acto en particular.

 

Esta idea se convierte en realidad con la creación de una red de portavoces de la SEFH por áreas de conocimiento, recogida en nuestro programa electoral.

Una red formada por compañeros, expertos en muy diferentes ámbitos de nuestro conocimiento como profesión, que voluntariamente deciden asumir la responsabilidad de representar a la SEFH en actos, jornadas, eventos, o en el trato y relación con los medios de comunicación, de una forma estructurada y reglada, a petición de la Junta Directiva.

Compañeros a los que la SEFH les proveerá de formación y preparación en comunicación en general, así como en el trato con medios de comunicación. Compañeros que dispondrán y conocerán la estrategia de la SEFH para cada ámbito de conocimiento, y que, por supuesto, podrán ir acompañados de miembros de la Junta Directiva si el acto lo requiriera.

Sin duda, una red de 80, 100, 120 portavoces, o los que sean, expertos en sus áreas de conocimiento, tiene una potencia de representación institucional y generación de prestigio profesional, exponencialmente superior a la que puede conseguir una, o como mucho cuatro personas de una Junta Directiva.

El futuro es colectivo, no unitario. El futuro es liderazgo compartido.

Maite, Juan Carlos, Ana y Javier

Es una de nuestras creencias básicas como candidatura, y por lo tanto creo pertinente que la definamos claramente, para que se entienda lo que engloba este concepto para nosotros, y lo que no.

Su significado se resume y expresa de forma adecuada en la siguiente afirmación:

La representación institucional de la SEFH puede y debe ser ejercida por cualquiera de sus socios, y en concreto, por aquél que pueda hacerlo mejor en cada acto en particular.

 

Esta idea se convierte en realidad con la creación de una red de portavoces de la SEFH por áreas de conocimiento, recogida en nuestro programa electoral.

Una red formada por compañeros, expertos en muy diferentes ámbitos de nuestro conocimiento como profesión, que voluntariamente deciden asumir la responsabilidad de representar a la SEFH en actos, jornadas, eventos, o en el trato y relación con los medios de comunicación, de una forma estructurada y reglada, a petición de la Junta Directiva.

Compañeros a los que la SEFH les proveerá de formación y preparación en comunicación en general, así como en el trato con medios de comunicación. Compañeros que dispondrán y conocerán la estrategia de la SEFH para cada ámbito de conocimiento, y que, por supuesto, podrán ir acompañados de miembros de la Junta Directiva si el acto lo requiriera.

Sin duda, una red de 80, 100, 120 portavoces, o los que sean, expertos en sus áreas de conocimiento, tiene una potencia de representación institucional y generación de prestigio profesional, exponencialmente superior a la que puede conseguir una, o como mucho cuatro personas de una Junta Directiva.

El futuro es colectivo, no unitario. El futuro es liderazgo compartido.

Maite, Juan Carlos, Ana y Javier